Acciones Benéficas - Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia
1356
page-template-default,page,page-id-1356,bridge-core-2.6.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-24.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive
 

Acciones Benéficas

Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia y la Asociación de Vecinos Tres barrios, junto a Coca-Cola, reparten 1000 comidas de Navidad en el Mercado de la Candelaria del barrio de los “Los Pajaritos”

La iniciativa, impulsada por Coca-Cola y desarrollada en 21 ciudades y poblaciones españolas, cuenta con la colaboración de múltiples asociaciones, ONG y bancos de alimentos, ayuntamientos, establecimientos y escuelas de hostelería, además de la participación de cientos de voluntarios de la propia Coca-Cola.

Esta Navidad, Coca-Cola también ha puesto en marcha una iniciativa a través de su web para luchar contra el desperdicio de alimentos, con propuestas de recetas e ideas para sacar el máximo partido a los menús de las fiestas.

Los hosteleros donan 300 juguetes para la operación Buena Gente de la Ser

La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia ha participado un año más en la Operación Buena Gente de la Cadena Ser, con la donación de juguetes que recibirán pequeños sin recursos esta Navidad. Se trata de la 32 edición de esta campaña solidaria de Radio Sevilla, que abandera el presentador de la emisora Salomón Hachuel.

Los hosteleros donan mil juguetes para la Bolsa de Caridad de la Hermandad de Los Gitanos

La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia entregó en la tarde del lunes 20 de diciembre cerca de mil juguetes y material escolar a la Hermandad Sacramental de Los Gitanos, para que a través de su Bolsa de Caridad se distribuyan a los diferentes proyectos sociales en los que trabaja la Corporación como el Convento Santa Isabel, CEIP Andalucía ubicado en el Polígono Sur donde se desarrolla actualmente el Proyecto Cayetana… Se trata de una iniciativa solidaria que realiza la patronal por segundo año consecutivo y que se lleva a cabo con la recaudación obtenida tras la venta de Lotería para el sorteo extraordinario de Navidad, que se celebra cada 22 de diciembre.

El Guiso Solidario

La verdadera vocación de servicio de la hostelería sigue siendo servir a los demás, y con esta motivación, nace de la Asociación de Hosteleros en el mes de junio de 2020 el ambicioso proyecto “El Guiso Solidario”, vigente actualmente. El objetivo de este proyecto es dar de comer durante un año completo a 500 personas al día de lunes a viernes, tanto a aquellos que tuvieran relación con el sector hostelero, como a muchos otros que estuviesen pasando momentos complicados económicamente. Al proyecto iniciado por los hosteleros, se le sumó la ayuda del Consejo de Cofradías, y trece hermandades de Sevilla: la Macarena, Pasión, la Quinta Angustia, Santa Marta, el Rocío de Sevilla, San Esteban, el Amor, San Bernardo, San Gonzalo, San Isidoro, la Paz, el Baratillo y la Sed; y gracias además a nuestra principal empresa colaboradora, la Fundación La Caixa, así como la Fundación Cruzcampo, Coca Cola, Cajamar, Caja Rural del Sur, la Fundación del Real Betis Balompié, y la Fundación del Sevilla Fútbol Club.

Lotería de Navidad benéfica

Por primera vez en la historia de la asociación, en diciembre de 2020, la patronal pone a disposición de la hostelería, y de los sevillanos, la venta de lotería de Navidad con el objetivo de obtener recaudación para que a ningún niño de Sevilla le falten juguetes en una de las navidades más duras que se hayan podido vivir; a causa de la crisis económica generada a raíz de la expansión del coronavirus. Gracias a la gran respuesta de la hostelería, la asociación logró comprar más de 1.000 juguetes, que fueron donados al Ateneo de Sevilla en colaboración con la 31º edición de la campaña Operación Buena Gente, de Radio Sevilla.

Campaña de recogida y entrega de mantas para personas sin hogar

El comienzo del año 2021 viene acompañado por una terrible ola de frío; una bajada considerable de las temperaturas que hace peligrar las vidas de las más de 500 personas que desgraciadamente se han visto viviendo en la calle, por adversidades de la vida. Dada esta situación, la hostelería inicia una campaña de recogida de mantas para este colectivo, uno de los más vulnerables en el invierno. Durante toda una semana, la hostelería de Sevilla recibe mantas de clientes y vecinos en sus establecimientos para depositarlas en un acto final en la Plaza San Francisco. En colaboración con la ONG S.O.S. Ayuda Sin Fronteras, la hostelería ha acompañado en la medida de lo posible a las personas sin hogar, y ha hecho entrega de dichas donaciones tanto en la calle, como en los principales albergues municipales.

El Bocadillo Solidario, abril de 2020

La grave crisis económica se va instalando en cada hogar sevillano conforme van pasando los meses. Llegado abril de 2020, la hostelería promueve otra acción benéfica, impulsando junto a la multinacional Campofrío y la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla el proyecto El Bocadillo Solidario. Hasta 10.000 meriendas saludables se repartieron entre las personas en exclusión social. Gracias a más de 20 voluntarios, las meriendas saludables se repartieron en nueve centros seleccionados por el ayuntamiento.

World Central Kitchen en abril de 2020

Corrían las últimas semanas de marzo de 2020 y los contagios por Covid19 seguían en aumento; pero no por ello la hostelería cesó en su intento de intentar ayudar a quienes más lo necesitaban. En ese sentido, el sector se adhiere a la iniciativa nacional del chef José Andrés, World Central Kitchen, en la que colaboraron hasta 65 reconocidos cocineros sevillanos. Se prepararon 3.000 menús al día, cada uno de ellos consistente en un primer plato, un segundo plato y un postre, que fueron repartidos por la Asociación de Hosteleros en los diferentes comedores sociales de la capital y de la provincia: el comedor Casa Grande del Pumarejo, el Comedor Benéfico San Vicente de Paúl – Hijas de la Caridad, el Comedor Social San Juan de Dios o el Comedor Social Nuestra Señora del Rosario.

Ayuda al voluntariado del Banco de Alimentos de Sevilla en marzo de 2020

A finales de mes de marzo de 2020, los contagios por Covid19 siguen en aumento en Sevilla; y en pleno confinamiento domiciliario de la población las mascarillas, incluso para el personal sanitario, escasean en todo el país. Las personas mayores de 65 años, constituido como uno de los principales grupos de riesgo, se ven obligadas a no salir a la calle bajo ningún concepto. Por ese motivo, la hostelería se vuelca con la sociedad sevillana, y con el Banco de Alimentos, convirtiéndose en los voluntarios de esa entidad, para que este grupo de personas que reparten habitualmente no contraiga la Covid19. Los hosteleros ponen todo su empeño, y con sus propios vehículos se echan a la calle, poniendo en riesgo su salud, para que no decaiga el voluntariado, llevando los alimentos a conventos, hermandades y municipios de la provincia de Sevilla.

Donación del excedente de los alimentos tras la declaración del estado de alarma en marzo de 2020

El 15 de marzo de 2020, con la declaración del estado de alarma en España con motivo de la expansión del coronavirus, la hostelería sevillana se ve obligada a cerrar sus puertas; y convierten un momento tan amargo en un acto de caridad y solidaridad con los más desfavorecidos, donando el excedente de todos los bares y restaurantes a los principales conventos de la ciudad. La hostelería fragua en este periodo una cadena de acciones solidarias, en el momento en el que arranca una de las peores crisis que el sector va a afrontar.

Cena anual de la hostelería, a beneficio de Fundación Balia, 2019

El 28 de noviembre de 2019, se lleva a cabo la cena anual de la hostelería para realizar una donación a la asociación que trabaja con menores en riesgo de exclusión social en una de las zonas más deprimidas de Sevilla: Tres Barrios Amate. Durante la cena, celebrada en el Casino de la Exposición, se rindió homenaje a dos de los grandes hosteleros de nuestra ciudad, D. Juan Robles (Presidente de Honor de la Asociación, fallecido en marzo de 2021); y D. Luis de Lezama Barañano (director y propietario de la Escuela de Hostelería de Sevilla, Taberna del Alabardero).

Cena Anual de la Hostelería a beneficio de ANDEX 2018

El 28 de noviembre de 2018 la Asociación de Hosteleros celebra la cena anual de la hostelería a beneficio de la Fundación Andex. Los fondos recaudados fueron donados a Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía, para contribuir en la construcción de la nueva ala del hospital para adolescentes pacientes de cáncer. La Casa Palacio de Guardiola acogió uno de los eventos más importantes hasta la fecha, donde se dieron cita las principales administraciones y empresas de la ciudad; una cena que tampoco quiso perderse el alcalde, Juan Espadas, acompañado por su equipo de gobierno; y el portavoz de la oposición, Beltrán Pérez, además de representantes de los diversos sectores de la ciudad.